
¡Escándalo educativo en Catamarca!
Habitantes de Fiambalá y Tinogasta siguen padeciendo la mala prestación y costos exorbitantes para poder viajar.
Información General20/02/2025Un usuario de redes sociales identificado como Carlos Federico Alive, oriundo de Tinogasta, realizó una fuerte denuncia pública sobre la deficiente prestación del servicio de transporte de la empresa Gutiérrez, evidenciando las graves fallas y la falta de responsabilidad en el traslado de pasajeros desde Fiambalá y Tinogasta hacia la capital provincial.
El pasado lunes, Alive adquirió un boleto para viajar a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en la unidad con patente KSZ 575, interno 8552, con horario de salida a las 13:15 horas. Sin embargo, lo que debía ser un viaje programado y sin contratiempos se convirtió en una odisea que puso en riesgo a todos los pasajeros a bordo.
Un colectivo sin combustible y sin condiciones mínimas de seguridad
Según relató el denunciante, la unidad quedó varada en medio del campo, tras pasar por Aimogasta, en la ruta que conecta con la provincia de La Rioja. Lo más alarmante de la situación es que el colectivo se quedó sin combustible, dejando en evidencia la falta de controles y el deplorable estado del transporte.
"Nos dimos cuenta de que la unidad no tenía un instrumento de medición de combustible en funcionamiento ni una luz de alerta. Ambos estaban rotos. ¿Qué más estará fallando en ese colectivo? Es un verdadero peligro", expresó Alive en su descargo.
El problema no solo afectó la comodidad del viaje, sino que también puso en peligro la integridad de los pasajeros, entre los que se encontraban menores de edad, un bebé expuesto al calor extremo y personas mayores. Un automovilista particular se solidarizó con la situación y trasladó a la familia del bebé hasta un lugar seguro, dado que el ambiente dentro del vehículo era insoportable.
Horas de espera, lluvia y precariedad
Los pasajeros debieron soportar cuatro horas de espera hasta que la empresa envió un refuerzo. Pero lejos de solucionar la situación, el panorama se tornó aún más caótico. Cuando finalmente llegó la otra unidad con combustible, los pasajeros fueron obligados a cambiar de colectivo en plena tormenta, cargando sus pertenencias empapadas, debido a que la bodega del colectivo tenía filtraciones de agua.
"Es inadmisible que cobren precios elevados por un servicio de tan baja calidad. Aumentan los pasajes, pero los vehículos siguen en las mismas condiciones deplorables. ¿Dónde están los organismos de control? ¿Dónde están los funcionarios que deberían garantizar la seguridad del transporte público?", cuestionó el pasajero en su publicación.
¿Quién controla el transporte público en la región?
Este caso deja al descubierto el preocupante estado de los servicios de transporte que operan en el oeste catamarqueño, con unidades en pésimas condiciones y sin las medidas mínimas de seguridad para garantizar un traslado digno y seguro. La comunidad exige respuestas inmediatas y una revisión exhaustiva del estado de los colectivos, así como sanciones para las empresas que incumplen con las normativas de seguridad y calidad en el servicio.
La indignación de los pasajeros es generalizada y cada vez son más las denuncias sobre las condiciones en las que deben viajar quienes utilizan el transporte público. ¿Se esperará a que ocurra una tragedia para tomar medidas? La responsabilidad recae tanto en las empresas como en los organismos que deberían fiscalizar su funcionamiento.
Link de la Publicación: https://www.facebook.com/share/p/1XYRUsVtAQ/
El ex campeón del mundo se encuentra en Catamarca.
El cine como puente para narrar raíces compartidas entre dos naciones.
Torneo Provincial 2025.
El ex campeón del mundo se encuentra en Catamarca.
Habitantes de Fiambalá y Tinogasta siguen padeciendo la mala prestación y costos exorbitantes para poder viajar.
¡Escándalo educativo en Catamarca!