
FIAMBALÁ RESISTE: UNA COMUNIDAD QUE SE DEFIENDE DEL AVASALLAMIENTO A SU AUTONOMÍA MUNICIPAL Y A SUS RECURSOS NATURALES
Política18/04/2025“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
En un avance significativo para la comunidad de Fiambalá, se realizó la entrega de 84 carpetas correspondientes a los lotes ubicados en el barrio Santa Bárbara, cercano a Vialidad Provincial. La Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, estuvo presente en el acto, donde se destacó que aún falta completar algunos informes sociales de ciertos vecinos. Desde la Secretaría de Minería de Fiambalá se comprometieron a priorizar la asignación de lotes a quienes realmente los necesitan serán identificados mediante un análisis exhaustivo de la situación socioeconómica de los postulantes, priorizando a aquellas familias que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad, como aquellas sin vivienda propia o con ingresos limitados. Este trabajo será llevado adelante por la Secretaría de Minería de Fiambalá en colaboración con otras áreas del municipio, garantizando que los lotes sean adjudicados de manera justa y equitativa, asegurando que los recursos disponibles lleguen a las familias que más lo requieren, fortaleciendo así el compromiso del gobierno local con el bienestar de la comunidad y el acceso a servicios básicos esenciales, como agua potable y saneamiento, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas acciones refuerzan el desarrollo sostenible y la inclusión social en la región, promoviendo un crecimiento equilibrado que impulse el bienestar colectivo. Además, estas iniciativas buscan reducir las desigualdades, fomentando oportunidades de desarrollo para todos los sectores de la población, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.
En paralelo, la Secretaría de Minería, en coordinación con la Dirección de Ambiente de la provincia y Aguas de Catamarca, abordó una denuncia sobre derrames de líquidos cloacales en el barrio San Pedro. Como respuesta, se implementó un plan de acción inmediato, logrando la remoción del suelo afectado y activando puntos de extracción para la red cloacal.
La planta de tratamiento de desechos también ha sido puesta bajo supervisión del área de Inspección General y la Secretaría de Minería. “Sé que anunció en breve comenzarán las conexiones domiciliarias en dos grandes barrios de Fiambalá. Algunos vecinos recibirán subsidios para la instalación, cuyo costo final, estimado entre $250.000 y $300.000, será gestionado por Aguas de Catamarca. La obra será ejecutada en conjunto por el municipio, Obras Hídricas y Aguas de Catamarca”, según informó la Secretaría de Minería, María Soledad Ocampo.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.
La Caja de Crédito Municipal ha concluido con éxito la segunda edición del programa "Vuelta al Cole 2025".
Ver Galería de Fotos.
Ver Galería de Fotos.
Un hecho histórico en el ámbito turístico.
“No Vamos a Permitir que También se Queden con Nuestros Recursos Turísticos”.