
OPERATIVO MÉDICO EN PALO BLANCO
También hubo atención sanitaria integral para los habitantes de "La Herradura".
Regionales10/09/2024
En una importante jornada de atención médica y sanitaria, el Ministerio de Salud, a través del Área Programática N° 15, y la Municipalidad de Fiambalá, en coordinación con la delegación municipal de Palo Blanco, realizaron un operativo destinado a brindar asistencia a los pobladores de esta localidad y de las comunidades vecinas que integran la zona conocida como "La Herradura". Este esfuerzo conjunto permitió ofrecer atención en diversas especialidades, algo que no sucedía en la región desde hacía mucho tiempo.
Bajo la gestión de la profesora Florencia Quintar, delegada municipal de Palo Blanco, se organizó el traslado de personas desde los distintos pueblos que componen esta vasta región precordillerana, donde el acceso a servicios de salud es limitado debido a la distancia, las dificultades de transporte y a veces el olvido de las autoridades provinciales. Gracias a esta coordinación, los residentes de estas áreas rurales pudieron recibir atención médica integral, cubriendo diversas necesidades que se habían postergado por falta de recursos.
“Es un día intenso de trabajo, y los profesionales médicos no han parado de atender a decenas de personas en distintas especialidades”, informaron desde la delegación municipal, subrayando el impacto positivo de la jornada. Durante el operativo, se ofrecieron consultas en áreas como medicina general y atención primaria de la salud, con un enfoque especial en la prevención de enfermedades y el seguimiento de condiciones crónicas.
Este tipo de operativos son vitales para los habitantes de "La Herradura", una región caracterizada por su dispersión geográfica y donde muchas familias viven en zonas alejadas, dependiendo en gran medida de estos esfuerzos coordinados para acceder a servicios básicos de salud. La atención médica brindada no solo cubre necesidades inmediatas, sino que también refuerza el compromiso del municipio a cargo del Intendente Raúl Úsqueda y del Ministerio de Salud por llevar soluciones a los sectores más postergados.
Además de las consultas médicas, el equipo de salud realizó controles de vacunación y entregó medicamentos esenciales a los pacientes, aliviando la carga sanitaria de las comunidades que, debido a la lejanía, no siempre tienen la posibilidad de acudir a los centros de salud con regularidad.
Con esta acción, el municipio de Fiambalá y el Intendente Úsqueda, demuestran su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de sus zonas rurales, articulando esfuerzos con los organismos provinciales para garantizar que nadie quede sin acceso a los servicios médicos básicos. Los habitantes de "La Herradura" agradecieron esta intervención que llegó en un momento crítico, asegurando el bienestar de muchas familias que, de otro modo, no habrían podido recibir atención en mucho tiempo como venía sucediendo en estos últimos años.
(Fotos: Radio tabaruco 94.5)



Luego de casi una década de abandono.




UN SIGLO DE HISTORIA Y EMOCIONES: LA ESCUELA N°406 DE PALO BLANCO CELEBRÓ SUS 100 AÑOS CON UN EMOTIVO ACTO
Regionales17/10/2025(Ver Galería de Fotos)

El contador imputado por una estafa superior a los $130 millones fue funcionario de Sebastián Nóblega y hombre de confianza de Roxana Paulón en la Caja de Crédito Municipal de Fiambalá.



CATAMARCA DESTINA LAS REGALÍAS DEL LITIO DE ZIJIN-LIEX A OBRAS ESTRATÉGICAS EN FIAMBALÁ
Política06/11/2025Fondos mineros.







