

En la soleada y fresca mañana del sábado 11 de mayo, la Plaza Gral. San Martín en Santa Rosa fue el escenario para rendir homenaje al Beato Mamerto Esquiú y celebrar el 198° Aniversario de su Natalicio, así como el día del Himno Nacional Argentino.
El evento fue organizado por el Municipio de Tinogasta a través de la secretaría de Cultura y Educación y la Escuela Nº 23 Provincia de Misiones de la localidad de Santa Rosa.
La vice intendenta Dra. Pamela López encabezó los actos conmemorativos junto al senador José Alanís Andrada, concejales, gabinete municipal, fuerzas de seguridad, directivos, abanderados, alumnos y público en general. La ceremonia comenzó con los himnos nacional y provincial, seguidos de la interpretación de la cueca “La Tinogasteña” y el Himno al Beato Mamerto Esquiú.
El presbítero Martín Melo ofreció una invocación religiosa, seguida por el depósito de una ofrenda floral y un minuto de silencio en memoria del Beato Esquiú. El profesor Leonardo Micossi, docente de la Escuela N° 223 de Santa Rosa, y la viceintendenta Dra. Pamela López ofrecieron discursos alusivos a la fecha. Los números artísticos estuvieron a cargo de los niños del Jardín de Infantes “Ositos Cariñosos” y los alumnos de la Escuela 223 de Santa Rosa.
El evento concluyó con el tradicional desfile en el que participaron todas las escuelas y jardines de infantes, instituciones civiles, sociales, clubes, organismos públicos, y fuerzas de Seguridad.
La vida del Beato Esquiú estuvo marcada por la convicción de que la República y la Constitución debían marchar juntas en la construcción de la Argentina, con un mensaje de unidad y paz.
Esquiú, fue llamado orador sagrado por sus enormes convicciones y valores. Su figura fue relevante para la unidad nacional y para dejar atrás las disputas entre unitarios y federales. Instó al respeto de la ley en un marco de paz.
.
Himno Nacional Argentino
A 211 años de la creación de nuestro himno nacional, sigue siendo un símbolo unificador que fortalece nuestra identidad como pueblo argentino. Su permanencia en el tiempo refuerza el vínculo emocional entre generaciones y consolida nuestra cohesión como nación. Es fundamental transmitir su significado a las futuras generaciones para consolidar su identidad con el pueblo argentino.
.
Prensa y Comunicación - #TinogastaMunicipio



Indignación en Tinogasta: estudiantes viajan en transporte sin seguro y en condiciones deplorables mientras el municipio mira hacia otro lado.

VECINOS TINOGASTEÑOS DEL BARRIO LOS GUAYTIMAS ALZAN LA VOZ Y EXIGEN RESPUESTAS URGENTES
Departamentales30/07/2025Ante el abandono de las autoridades.




PEÑAROL DE MEDANITOS AFINA LOS ÚLTIMOS DETALLES PARA SU DEBUT EN EL TORNEO FEDERAL AMATEUR
Deporte16/10/2025El equipo dirigido por “Mara” Villafañe representa a la Liga Fiambalense de Fútbol y se prepara con gran entusiasmo para enfrentar su primer desafío este sábado ante 14 de Agosto, en Tinogasta.



UN SIGLO DE HISTORIA Y EMOCIONES: LA ESCUELA N°406 DE PALO BLANCO CELEBRÓ SUS 100 AÑOS CON UN EMOTIVO ACTO
Regionales17/10/2025(Ver Galería de Fotos)
